En Veles e Vents nos hemos vestido de gala para celebrar una nueva edición de los Premios GastroCOPE Valencia —organizados a través del programa homónimo dirigido por Pedro García Mocholí y Carles Villeta—, en los que cada año se reconoce a los grandes protagonistas de la gastronomía y el turismo valenciano.

Sexta edición de GastroCOPE en Veles e Vents
Un año más, los invitados se dieron cita en el emblemático espacio de La Marina del puerto de Valencia para reconocer la excelencia culinaria y turística de la provincia.
La gala empezó con la intervención de Enrique Aguado, director de COPE Comunidad Valenciana, quien destacó la importancia del compromiso de la emisora con el sector gastronómico local, subrayando que estos premios no solo reconocen a profesionales y productos, sino que también impulsan a Valencia como destino turístico gastronómico.
Galardonados de lujo en los Premios GastroCOPE 2025
Uno de los premios más esperados fue el de Cocinera Revelación, otorgado a Sandra Jorge, chef de Xanglot, quien destacó su intención de transmitir al comensal la misma emoción que ella siente al crear sus platos.
El reconocimiento al Vino del Año 2025 fue para Las Ocho de Bodegas Chozas Carrascal, cuyo responsable, Julián López, destacó su carácter familiar y la intención de convertir este vino en un clásico contemporáneo valenciano.
La tradición culinaria también tuvo su merecido protagonismo con el galardón al Esmorzaret Valenciano, entregado a Casa Quitín. Su propietario, Jairo Suay, destacó la versatilidad de esta costumbre gastronómica tan querida por los valencianos, celebrando su diversidad y riqueza culinaria.

La Bodega GastroCOPE 2025 fue otorgada a la histórica empresa valenciana Bodegas Vicente Gandia, que cumple 140 años y sigue llevando la esencia valenciana a más de 90 países del mundo.
El Premio a la Cocina Tradicional recayó en Restaurante Rioja, cuyo chef Vicente Rioja resaltó la evolución constante desde el respeto absoluto a las raíces gastronómicas valencianas.
Reconocimiento a productos y proyectos valencianos
La noche de gala también premió iniciativas de gran impacto social y cultural. El Premio Proyecto de Divulgación Gastronómica fue otorgado al Comité de Gestión de Cítricos por su innovadora campaña ˜Nada más que zumo. Nada menos que zumo», centrada en promocionar el zumo de naranja natural entre los jóvenes valencianos mediante iniciativas digitales como el videojuego Zumotrón.
En la categoría Propuesta Gastrovinícola, Entrevins destacó como referente, posicionándose orgullosamente como intermediario entre los bodegueros valencianos y sus clientes.
Emotividad y tradición en los premios GastroCOPE

Uno de los momentos más emotivos fue el protagonizado por Carlos Catalá, Premio al Comercio Tradicional Valenciano, propietario de Carnicería Catalá. Carlos agradeció profundamente el apoyo de COPE y de los valencianos tras las dificultades provocadas por la DANA, demostrando que la solidaridad es parte del ADN valenciano.
Por otro lado, el Premio al Producto Tradicional fue otorgado a Ca Climent por su recuperación y promoción del cacau del collaret, un producto que evoca la infancia de muchos valencianos.
El galardón TurisCOPE destacó la singularidad gastronómica del tomate de El Perelló y su popular Feria Gastronómica, valorando especialmente su cultivo tradicional en la arena.
Finalmente, el prestigioso galardón Restaurante GastroCOPE 2025 fue para Álex Vidal, chef del restaurante Origen en Carcaixent, quien combina tradición y vanguardia con maestría.

La gastronomía, motor turístico de Valencia
La clausura de la gala estuvo a cargo de la consellera de Turismo, Marian Cano, quien remarcó la creciente importancia del turismo gastronómico en Valencia, afirmando que «uno de cada cuatro turistas visita la región motivado por nuestra gastronomía, realizando un gasto un 30% superior al resto».
La gala culminó como una noche memorable que confirmó una vez más a Veles e Vents como espacio clave en la celebración de eventos gastronómicos de alto nivel en Valencia.
