La Universitat de València ha presentado por primera vez al público el Llibre de Sent Soví, considerado el recetario culinario más antiguo que se conserva en España y un auténtico tesoro de la gastronomía medieval valenciana. La exposición, que puede visitarse en la Sala Acadèmia del Centre Cultural La Nau hasta el 4 de mayo, muestra utensilios de cocina, imágenes de la época y hasta restos arqueológicos de alimentos del siglo XV, trasladando al visitante a un “mundo perdido de sabores y olores”.
Esta iniciativa, organizada con motivo del 700 aniversario de la versión primigenia del Llibre de Sent Soví, pone de relieve la enorme riqueza cultural y culinaria de Valencia como epicentro de la Gastronomía Mediterránea. A través de tres secciones (sobre los ingredientes, los fogones y los banquetes de la Edad Media), el recorrido revela técnicas tan sorprendentes como el uso de hasta diez especias en un mismo plato o la incorporación temprana del azúcar cultivado en tierras valencianas.

Degustaciones y reinterpretación gastronómica con Jorge de Andrés
Uno de los momentos más destacados de la exposición serán las degustaciones y demostraciones culinarias que correrán a cargo del chef Jorge de Andrés, Grupo La Sucursal, Veles e Vents Valencia. Gracias a su visión contemporánea, se reinterpretarán recetas medievales del Sent Soví, conectando la tradición valenciana con la cocina de vanguardia actual. Estas sesiones tendrán lugar los días 14 y 4 de abril, así como el 15 de abril.
Quien visite esta exposición descubrirá no solo la historia de un recetario excepcional, sino también el valor de las raíces mediterráneas que inspiran a grandes cocineros de hoy.
